Cuando uno habla de jugar, se lo relaciona con los niños, la diversión, entretenimiento, distenderse y no pensar; pero es sorprendente cuando este concepto se transforma logrando una mejora en la eficiencia y ganancias de las empresas.
Cada experiencia nos marca un camino, deja enseñanzas, vivencias, vínculos, sucede algo mágico cuando también nace la empatía y complicidad.
El juego es un medio para llegar a un aprendizaje, para que las personas registren sus vivencias al experimentarlo, y se pregunten: ¿qué otra cosa podría haber hecho?, y ¿esto que me sucedió jugando me suele pasar en mi vida cotidiana?
Como adultos siempre estamos interpretando algún rol, pero lo bueno que tienen los juegos es que nadie pasa vergüenza, todos somos iguales fluyendo en la consigna, y que se hace consiente un comportamiento inconsciente.
Como dice el proverbio chino: “Dime y lo olvidaré, muéstrame y lo recordaré. Déjame hacerlo y lo comprenderé»
Las personas recuerdan:
En las dinámicas utilizadas, aflora la creatividad, innovación, el descubrimiento de capacidades desconocidas, la sorpresa de encontrar otra mirada de un mismo hecho, y de comprender que, como en una película, cada actor encuentra en su papel un punto de vista donde ninguno tiene la verdad absoluta, porque la realidad la construimos entre todos.
En el trabajo necesitamos rapidez, interactividad, resiliencia, y para ello debemos obtener herramientas que sean de aplicación inmediata. Ya no va más escuchar largas horas de teoría que uno no sabe cómo bajarlo a tierra cuando llega a su escritorio.
En la capacitación es necesario incorporar juegos y distintas formas de reflexionar, que se transforman en un aprendizaje de aplicación inmediata en la empresa.
En las empresas realizamos dinámicas integrando diversas disciplinas de teatro, oratoria, coaching reversible, clown, música, baile, entre otras, para enseñar contenidos como: comunicación, liderazgo, emprendedurismo, proactividad, iniciativa, equipos autogestionados, planificación y eficiencia, etc., todas ellas cualidades fundamentales para todas las profesiones.
El juego te puede generar una pregunta y te invita a participar, no te da una respuesta
Donde haya incertidumbre…existe una oportunidad de mejora, ¿dónde? trabajando donde SÍ puede hacerlo.
- Planificando y anticipándose
- Contar con un equipo sólido que tenga muy buena comunicación
- Conociendo sus fortalezas y debilidades.
- Alineando la estrategia financiera y comercial
- Contando con información de gestión para tomar decisiones oportunas.
- Innovando continuamente
Como decía Donald Woods Winnicott, “Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”.
Por Ruth Remesnitzky – Consultora Lazos Comerciales www.lazoscomerciales.com.ar Tel 011-5958-2520
A + C News – Capacitación destinado a la comunidad aseguradora– Fuente: Ir a la nota