Brindar las herramientas necesarias para controlar los puntos clave que impactan en la gestión administrativa, comercial y financiera de una empresa Agrícola.
Está dirigido a profesionales graduados en Ciencias Económicas, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Comercialización, Productores agropecuarios, estudiantes universitarios, y cualquier individuo que trabaje en el rubro agropecuario.
Obtendrás las herramientas necesarias para controlar de manera eficiente los procesos administrativos, comerciales y financieros vinculados a la venta de granos, contribuyendo así a una gestión más ordenada y rentable.
Aprenderás a interpretar y verificar distintos tipos de liquidaciones primarias (parciales y finales), asegurando que la cobranza se realice correctamente y que las operaciones reflejen de forma transparente la venta de granos realizada por el productor agropecuario.
Serás capaz de identificar y controlar retenciones de impuestos y deducciones por calidad, minimizando el riesgo de pérdidas económicas y financieras por errores, omisiones o desconocimiento.
Sabrás elegir la modalidad de venta más conveniente para cada situación y gestionar de forma efectiva la administración de las ventas agrícolas, incrementando la eficiencia y reduciendo riesgos.
Desarrollarás la habilidad de verificar que todas las ventas entregadas hayan sido correctamente liquidadas y cobradas, protegiendo así la liquidez y el flujo de caja de la empresa.
Contarás con herramientas para organizar y controlar los cierres de campaña agrícola, momento clave para evaluar resultados, tomar decisiones estratégicas y proyectar la próxima.
Al finalizar, estarás en condiciones de gestionar de manera más segura, rentable y profesional todo el proceso de liquidación y cobranza, protegiendo la rentabilidad del negocio y reduciendo riesgos financieros.
Brindar las herramientas necesarias para instrumentar canjes agrícolas y administrarlos correctamente.
Aprendé a comparar opciones de financiamiento y aplicalo a un caso real del agro. Tomá mejores decisiones para ganar más y asumir menos riesgos.
Tomá decisiones con confianza, incluso ante la incertidumbre. Incorporá herramientas prácticas para responder con flexibilidad, liderar el cambio y mantener foco y motivación.
© Lazos Comerciales. Todos los derechos reservados.