
Programa de capacitación personalizado.
Invierta en conocimiento aplicado, para cosechar mejores resultados.
Puede dictarse en cualquier modalidad: curso, taller o seminario, acorde al público y nivel de profundidad deseado.
Liquidaciones y Cobranzas Agrícolas
Adquiera las herramientas necesarias para controlar los puntos clave que impactan en la gestión administrativa, comercial y financiera en el área Administrativa de una empresa Agrícola.
¿Cómo controlar las liquidaciones parciales y finales?
¿De qué forma constatar que la cobranza refleja el negocio cerrado?
¿Qué funciones son necesarias separar para que haya un control eficiente?
Financiamiento Agropecuario
Mejora las finanzas de tu empresa agropecuaria, conociendo las líneas de crédito actuales y los requisitos solicitados por las instituciones bancarias y SGR.
¿Cómo se financia efectivamente mi campo?
¿Cuál es el costo real de las diversas alternativas de financiamiento?
¿Estoy eligiendo la opción más conveniente acorde al destino o utilización?
Seguros Agrícolas
Conozca los aspectos fundamentales para instrumentar seguros agrícolas, garantizando al productor el cuidado de su patrimonio y correcto financiamiento.
¿Qué es una cobertura básica, adicional, franquicias y deducibles?
¿Cómo comparo las cotizaciones de seguros?
¿Cómo actuar frente a un siniestro y gestionar su cobro?
Canje como Medio de Pago
Aprenda cómo instrumentar canjes agrícolas y administrarlos correctamente, controlando los puntos claves que impactan en los mismos.
¿Qué es un canje y cómo se instrumenta?
¿Qué ventajas tiene en comparación con una venta común?
¿Cómo se cierra un canje administrativa, financiera y económicamente?
Coaching Agropecuario
Comuníquese efectivamente, gestionando cambios que generen crecimiento en tu empresa agropecuaria.
¿Cómo liderar y motivar a tu equipo?
¿Dónde comienza y termina la responsabilidad de cada integrante?
¿Cómo gestionar y monitorear el cumplimiento del crecimiento empresarial?
Planificación Estratégica
Una invitación a mirar puertas adentro de tu empresa agropecuaria, redescubriendo quiénes somos, cómo estamos y hacia dónde vamos.
¿Existen alternativas de reducir los costos?
¿Cómo salir de la operativa diaria y tomar decisiones acertadas?
¿Cómo lograr un equipo comprometido con la empresa que se autogestione?